TALLER
- Copie la información que aparece a continuación y desarrolle cada una de los ejercicios.
CONJUNCIONES CONCESIVAS
Las que expresan una objeción o repaso a lo dicho
en la oración principal o subordinante.
Conjunciones: AUNQUE es la característica de uso
más frecuente.
Adverbios: Así, como, usados con
valor concesivo.
Expresan el cumplimiento de una acción efectiva o
bien la convicción de su cumplimiento en un futuro. Pueden ir con el modo
indicativo y subjuntivo. Cuando utilizamos el subjuntivo es por qué el hablante
conoce el hecho expresado por la subordinada.
EJEMPLOS:
-Aunque ahora llueve, iremos al campo
Aunque este enferma, iré al concierto.
No hablare de este tema aunque tocare muy cerca
EJERCICIOS:
1. Realiza 5
oraciones dónde pongas en práctica los anexos correspondientes a las
conjunciones concesivas (AUNQUE).
CONJUNCIONES CAUSALES
Las que expresan causa.
Conjunciones porque, pues, que las más
usuales.
Indican que una de las oraciones es causa o
motivo de la otra.
EJEMPLOS:
No ignoraba de qué estaba
hablando, porque estaba plenamente informado.
Lo recibí con todo gusto, pues me interesaba oír su opinión.
No me sorprendió lo dicho, puesto que ya lo sabía.
Lo recibí con todo gusto, pues me interesaba oír su opinión.
No me sorprendió lo dicho, puesto que ya lo sabía.
Ella está feliz porque ganó el examen.
EJERCICIOS:
1. Realiza 5 avisos
publicitarios donde incluyas adecuadamente las conjunciones causales (PORQUE –
PUES
CONJUNCIONES CONSECUTIVAS:
Cuando una de las oraciones es como
consecuencia de la otra: pues, pues que, supuesto que, puesto que,
luego.
Ejercicios:
Escribe a la derecha de cada oración las
conjunciones condicionales que encuentres:
Ellas jugaron luego que llegó el
maestro.
_______________
El niño llora pues tiene
frío
_______________
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEsa música es muy fea ��✌��
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar