ASPECTOS PRELIMINARES
PORTADA:
INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DEL LICEO MODERNO LEÓN BAEZ
(TITULO DEL PROYECTO)
JOSÉ DANIEL RODRIGUEZ
MARIA CRISTINA GUZMAN
SANDRA PATRICIA LOPEZ
CARLOS SNEYDER SANCHEZ
(AUTORES)
LICEO MODERNO LEÓN BÁEZ
LICEO MODERNO LEÓN BÁEZ
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
GRADO XXXX
GRADO XXXX
BOGOTÁ CUNDINAMARCA
2015
CONTRAPORTADA
INFLUENCIA DE LA TELEVISION EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DEL LICEO MODERNO LEON BAEZ
(TITULO DEL PROYECTO)
JOSÉ DANIEL RODRIGUEZ
MARIA CRISTINA GUZMAN
SANDRA PATRICIA LOPEZ
CARLOS SNEYDER SANCHEZ
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
(AUTORES)
Asesor del Proyecto
GERMÁN ALBERTO CHIMBÍ
GERMÁN ALBERTO CHIMBÍ
LIC. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN
LICEO MODERNO LEÓN BÁEZ
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
GRADO xxxxx
GRADO xxxxx
BOGOTÁ CUNDINAMARCA
2015
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE
Ø Aspectos Preliminares
a) Portada
b) Contraportada
c) Agradecimientos y dedicatoria
d) Índice (o tabla de contenido)
e) Introducción
Ø Cuerpo del Proyecto
1. El Problema
1.1. Planteamiento del Problema
1.2. Formulación del Problema (pregunta problema)
1.3. Objetivos
1.3.1. Objetivo general (uno)
1.3.2. Objetivos específicos (mínimo siete)
1.4. Justificación de la Investigación (mínimo media página)
2. Marco Teórico
2.1. Antecedentes de la Investigación (mencionar y describir por lo menos un autor que haya investigado acerca del tema que se este investigando)
2.2. Definición de Términos Básicos (mínimo 15 conceptos)
2.3. Hipótesis (mínimo media página)
3. Marco Metodológico
3.1. Diseño de la Investigación (definir que es la Investigación exploratoria)
3.2. Población y Muestra escribir cual es????
3.3. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos (definir que es la observación, la encuesta y la entrevista)
4. Aspectos Administrativos
4.1. Recursos Necesarios
4.2. Cronograma de Actividades
5. Conclusiones (mínimo dos)
6. Bibliografía
7. Anexos y evidencias (fotos)
ASPECTOS PRELIMINARES
PORTADA:
INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DEL LICEO MODERNO LEÓN BAEZ
(TITULO DEL PROYECTO)
JOSÉ DANIEL RODRIGUEZ
MARIA CRISTINA GUZMAN
SANDRA PATRICIA LOPEZ
CARLOS SNEYDER SANCHEZ
(AUTORES)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
BOGOTÁ CUNDINAMARCA
2015
CONTRAPORTADA
INFLUENCIA DE LA TELEVISION EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DEL LICEO MODERNO LEON BAEZ
(TITULO DEL PROYECTO)
JOSÉ DANIEL RODRIGUEZ
MARIA CRISTINA GUZMAN
SANDRA PATRICIA LOPEZ
CARLOS SNEYDER SANCHEZ
(AUTORES)
Asesor: GERMÁN ALBERTO CHIMBÍ
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
BOGOTÁ CUNDINAMARCA
2015
HOJA DE ACEPTACION
![]() |
copie de google- imagenes el escudo del colegio |
HOJA DE ACEPTACIÓN
___________________________________
JURADO No. 1
___________________________________
JURADO No. 2
___________________________________
JURADO No. 3
___________________________________
ASESOR DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
___________________________________
DIRECTOR(A)
Bogotá, D.C., _____de _______________de 2015
RELIGIÓN
TALLER
# 2
TEMA: EL
REINO DE DIOS PADRE EJE Y MOTOR DE LA VIDA
DE JESÚS.
CLARIDAD
COGNITIVA: EL REINO DE DIOS ES DON QUE TODA PERSONA PUEDE RECIBIR, “SOLO EXIGE
UN CAMBIO: CREER QUE EXISTEN POSIBILIDADES NUEVAS Y QUE POR LA FE SE ROMPE EL
PESIMISMO QUE LLEVA A SUFRIR LA INJUSTICIA DE LA HISTORIA COMO FATAL”
“Jesús dijo además: «Escuchen
esta comparación del Reino de Dios. Un hombre esparce la semilla en la tierra,
y ya duerma o esté despierto, sea de noche o de día, la semilla brota y crece,
sin que él sepa cómo.
La tierra da fruto por sí misma: primero la hierba,
luego la espiga, y por último la espiga se llena de granos. Y cuando el grano
está maduro, se le mete la hoz, pues ha llegado el tiempo de la cosecha”. (Marcos 4, 26-29)
ACTIVIDAD 1 (Copiar en el cuaderno y
resolver)
El Reino de Dios es
Don, es Jesucristo que se entrega por la humanidad. Es semilla que germina en
cada persona, para construir a lo largo de la vida el Reino de Dios.
1. Según el texto y la Realidad, el Reino de Dios crece
progresivamente. La tierra por si misma produce fruto, es decir el Reino por si
mismo crece.
Según lo anterior, en la realidad del mundo de hoy el
Reino de Dios está creciendo porque:
a. La injusticia
somete todos los pueblos.
b. La semilla del Reino germina y crece sin que el ser
humano sepa cómo.
c. Hay muchos seres humanos haciendo brotar y crecer la
semilla del Reino de Dios sin que ellos sepan cómo.
d. Hay una minoría de la humanidad que vive muy bien.
2. Del texto anterior surgen algunas hipótesis, elige la
verdadera.
a. Sea de día o de noche, la semilla del Reino de Dios,
brota y crece sin que sepamos cómo.
b. La semilla del Reino como cualquier semilla se puede
marchitar.
c.
El Reino
de Dios tiene un proceso y una culminación, este proceso se trunca cuando se le
quita la vida a una persona.
Marcos 1,
35-39.
De madrugada, cuando
todavía estaba muy oscuro, Jesús se levantó, salió y se fue a un lugar
solitario. Allí se puso a orar Simón y sus compañeros fueron a buscarlo, y
cuando lo encontraron le dijeron: «Todos te están buscando.» Él les contestó: «
Y Jesús empezó a visitar las sinagogas de aquella gente, recorriendo toda
Galilea. Predicaba y expulsaba a los demonios
El texto anterior presenta a Jesús
actuando frente a los poderes (demonios) que deshumanizan al ser humano, porque
“para eso ha salido”.
3. Según el texto, Jesús oro, predico y expulso demonios,
porque para eso había salido. Según lo anterior el Proyecto de vida de Jesús
estaba centrado en Dios porque:
a. Orar, predicar y expulsar demonios lo hacía conocido
entre la gente de su pueblo.
b. El Reino de Dios se establece cuando el ser humano es
liberado de la injusticia por la oración, la Palabra y las acciones justas.
c. Desafiaba a las autoridades judías.
d. E proyecto de vida de Jesús es el Reino de Dios y éste
se establece cuando el ser humano es liberado de la injusticia por la oración,
la Palabra y las acciones justas.
4. Escribe el
argumento que Jesús presenta en el texto anterior.
5. Recorta y pega tres imágenes que reflejen la
injusticia actual.
6.
Realiza
un comentario de cinco líneas a cada imagen.
TALLER DE RELIGIÓN
GRADO DÉCIMO
PROYECTO DE VIDA DE JESÚS
A lo largo de los años van apareciendo más objetos materiales que hacen que el hombre baje un escalón más, hacen que nos alejemos de Dios de alguna manera, porque nuestra vida se convierte en una rutina...; sólo los que persisten sabrán dónde está Dios, sabrán hablarle y ser su siervo en estos tiempos de oscuridad.
En el siglo XXI no podemos decir que es igual a la época de Jesús, todo ha cambiado para facilidad del hombre. Entonces el modelo de vida de este tiempo es diferente al modelo de vida de los tiempos pasados, ya cambiamos de era, de período, ya nada seguirá igual a antes, puesto que este mundo cada vez es más confuso, todos sufrimos de locura.
En mi opinión sólo al acercarnos a Dios podremos encontrar la paz que necesitamos, sólo viviendo con él podremos mejorar cada día más y esperar algún día regresar junto a este ser tan maravilloso que todo no lo ha dado.
Dios no lo ha dado todo, ese ser tan misericordioso, que toca a nuestra puerta pero nadie responde, ese ser que nos dió la vida, espera primero que apreciemos esta vida, que utilicemos esta vida, este proceso para servir a la familia, para dárselos a los demás. Tenemos que amar este cuerpo, pero tener cuidado con ella, porque es esta misma la que nos puede llevar a la perdición de por vida. Dios quiere que sigamos la verdad, en la vida cotidiana la podemos aplicar siguiendo los ritos más sencillos como lo son:
Mantener un corazón agradecido, no quejarse por nada ni de nadie, todo en la vida nos llega por algo; agradecer a nuestros padres porque ellos son los ángeles que nos han dado todo en la tierra, saludar y respetar igualmente a los mayores, sin importar cómo nos traten ellos a nosotros, porque para exigir respeto tenemos que dar respeto, nosotros tomemos la iniciativa de dar, no importa que esto no sea correspondido, no importa que esto sea devuelto.
Jesús, al vivir de otra manera, según el proyecto Padre, se constituye para nosotros en:
1. VERDAD: La única realización autentica del hombre.
CAMINO: El único camino de identificación según el cual podemos realizarnos como auténticamente hombres.
VIDA: Nuestra vida será auténticamente humana, en la medida en que reproduzca la vida de Jesús y su manera de relacionarse con Dios, con las personas, con las realidades del mundo.
A lo largo de los años van apareciendo más objetos materiales que hacen que el hombre baje un escalón más, hacen que nos alejemos de Dios de alguna manera, porque nuestra vida se convierte en una rutina...; sólo los que persisten sabrán dónde está Dios, sabrán hablarle y ser su siervo en estos tiempos de oscuridad.
En el siglo XXI no podemos decir que es igual a la época de Jesús, todo ha cambiado para facilidad del hombre. Entonces el modelo de vida de este tiempo es diferente al modelo de vida de los tiempos pasados, ya cambiamos de era, de período, ya nada seguirá igual a antes, puesto que este mundo cada vez es más confuso, todos sufrimos de locura.
En mi opinión sólo al acercarnos a Dios podremos encontrar la paz que necesitamos, sólo viviendo con él podremos mejorar cada día más y esperar algún día regresar junto a este ser tan maravilloso que todo no lo ha dado.
Dios no lo ha dado todo, ese ser tan misericordioso, que toca a nuestra puerta pero nadie responde, ese ser que nos dió la vida, espera primero que apreciemos esta vida, que utilicemos esta vida, este proceso para servir a la familia, para dárselos a los demás. Tenemos que amar este cuerpo, pero tener cuidado con ella, porque es esta misma la que nos puede llevar a la perdición de por vida. Dios quiere que sigamos la verdad, en la vida cotidiana la podemos aplicar siguiendo los ritos más sencillos como lo son:
Mantener un corazón agradecido, no quejarse por nada ni de nadie, todo en la vida nos llega por algo; agradecer a nuestros padres porque ellos son los ángeles que nos han dado todo en la tierra, saludar y respetar igualmente a los mayores, sin importar cómo nos traten ellos a nosotros, porque para exigir respeto tenemos que dar respeto, nosotros tomemos la iniciativa de dar, no importa que esto no sea correspondido, no importa que esto sea devuelto.
Jesús, al vivir de otra manera, según el proyecto Padre, se constituye para nosotros en:
1. VERDAD: La única realización autentica del hombre.
CAMINO: El único camino de identificación según el cual podemos realizarnos como auténticamente hombres.
VIDA: Nuestra vida será auténticamente humana, en la medida en que reproduzca la vida de Jesús y su manera de relacionarse con Dios, con las personas, con las realidades del mundo.
2. Dios Padre nos ofrece a este Hombre, a Jesús, para que también nosotros lleguemos a ser hombres en plenitud. A eso estamos llamados. Creer es aceptar ese proyecto de Dios, haciéndolo propio. Creer es aceptar esa Verdad de "hombre", ese Camino de "humanización" esa VIDA de Jesús, el Cristo.
3. EN EL CAMINO DE JESÚS
- Un camino que vamos haciendo, día a día.
- Un camino que, a veces, no sabemos cuando hemos comenzado.
- Un camino en el que encontramos dificultades.
- Un camino que no podemos recorrer en solitario, sino en unión de los que marchan a nuestro lado.
- Un camino realizado en grupo, en comunidad, sintiendo en medio de nosotros al Espíritu de Jesús que nos impulsa a caminar.
- Un camino que supone el fiarse de los otros y del OTRO, de Jesús, creyendo en el.
- Un camino en el que tratamos de reproducir en nosotros la misma vida de Jesús:
- Vida abierta a Dios y a los demás.
- Vida que llega hasta la entrega completa y la donación por los otros..
- Un camino que hemos de recorrer conscientemente, aceptando el proyecto de Dios en todas las dimensiones de nuestra vida: sentidos, sentimientos, racionalidad, "yo" profundo.
- Un camino que no vemos dónde desemboca, pero estamos seguros de que tendrá un final feliz, porque lo estamos recorriendo, fiados en la Palabra y en la Promesa de Jesús.
- Un camino que nos lleva a ser hombres en la medida del hombre total y plena, Jesús, el Cristo.4. DECIDIRSE… POR JESÚS
Decirse por Jesús, por su camino, por su estilo de vida es aceptarle como “el valor fundamental”, que orienta toda nuestra vida, a todos sus niveles.
Decidirse par Él supone interpretar la vida con sus criterios, con sus formas de pensar y de valorar.
Decidirse por Él es optar por ser un hombre serio, totalmente humano, profundo, libre, justo: un hombre a la altura del Evangelio.
Decidirse por Jesús, seguirle: he ahí el camino de la fe.
5. SUPONE...
- REVIVIR en nosotros a Jesús como proyecto de hombre, según su estilo de vida, sus actitudes ante la vida y las personas, sus valores.
- REPRODUCIR en nosotros las actitudes de Jesús ante los acontecimientos de la historia, su forma de actuar, su mentalidad, su forma de perdonar y de amar.
- RECONSTRUIR el mundo según el plan de Dios, poniendo como fundamento el amor y la comunión. En ese mundo las coordenadas son:
o EI ser, y no el tener.
o EI servir, y no el poder.
o EI darse, y no el aprovecharse de los demás.
o EI usar de las cosas con sentido cristiano y no el abusar de ellas...
ACTIVIDAD
- REVIVIR en nosotros a Jesús como proyecto de hombre, según su estilo de vida, sus actitudes ante la vida y las personas, sus valores.
- REPRODUCIR en nosotros las actitudes de Jesús ante los acontecimientos de la historia, su forma de actuar, su mentalidad, su forma de perdonar y de amar.
- RECONSTRUIR el mundo según el plan de Dios, poniendo como fundamento el amor y la comunión. En ese mundo las coordenadas son:
o EI ser, y no el tener.
o EI servir, y no el poder.
o EI darse, y no el aprovecharse de los demás.
o EI usar de las cosas con sentido cristiano y no el abusar de ellas...
ACTIVIDAD
1. Lee detenidamente el texto y realice un resumen ( 1 Hoja)
2. Escribe un comentario del fragmento resaltado en negrilla.
3. Escoge tres ideas que consideres claves para entender este texto y escríbelas.
4. ¿Qué mensajes te dejan la imagen?
5. Elige uno de los cuatro aspectos del proyecto de Jesús y represéntalos en dibujos.
6. ¿Cuáles son las recomendaciones que crees tú que el Señor nos hace para realizar nuestro PROYECTO DE VIDA?
7. ¿Porque es importante tener un proyecto de vida de acuerdo al modelo propuesto por Jesucristo?
PROYECTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario